El Comité Sanitario de Emergencia de la ciudad. dio a conocer La escalofriante cifra, con más de mil contagios en apenas 14 días, Sáenz Peña vive una verdadera explosión de casos de coronavirus. Las camas y respiradores están permanentemente ocupados y el sistema sanitario desborda a cada momento. «Se trabaja a cama caliente. Hay muchos pacientes en las Terapias Covid de los establecimientos de Sáenz Peña, muchos pacientes con Covid son del interior pero muchos más son de aquí, de Sáenz Peña. Estamos viendo morir a muchos amigos y conocidos que entran a internación y a las pocas horas son intubados. Y lamentablemente de una intubación casi nadie sale caminando, sino en una bolsa, pero la gente sigue sin tomar conciencia de la gravedad de la actual situación. Y lo peor de todo es que el personal y los profesionales de Salud estamos muy cansados, agotados y ya no damos más», advirtieron reconocidos médicos saenzpeñenses consultados por Periodismo365, en concordancia con las afirmaciones de la ministra de Salud del Chaco, quien días pasados alertaba que «de 10 intubados solamente 1 o 2 sobreviven y quedan con graves secuelas por el coronavirus, con riesgo de fallecer en los días subsiguientes».
Cabe remarcar que con estos números se pone en alerta todo el sistema sanitario del interior provincial, donde la pandemia se ensaña ahora con personas mucho más jóvenes y amenaza con afectar a los niños. Tal es así que la Terapia Pediátrica del Hospital «4 de Junio» fue ampliada en las últimas horas ya que no descartan que comiencen a ingresar pacientes menores de edad afectados por el Covid. En ese delicado contexto, el Comité Sanitario de Emergencia de Sáenz Peña alerta que continúa la suba sostenida de casos en nuestra ciudad y los partes epidemiológicos reflejan cada vez más, valores muy altos de contagios.
Los casos positivos se mantienen en valores altos al igual que la cantidad de testeos, y el porcentaje de ocupación en el área de internación, si bien es variable, no desciende del 90-95% llegando en momentos al 100% de ocupación. En cuanto a la semana comprendida desde el 23 al 29 de mayo sobre un total de 2119 muestras evaluadas, resultaron positivas 525 que representan un 25% de positividad, 1564 negativas y aún existen 30 en estudio. Nuevamente y como en cada comunicado, se insta a la población al cuidado, mantener las conductas precautorias y preventivas en pos de evitar los contagios. Distanciamiento social de 2 metros o más, el uso de tapa bocas o barbijo, el alcohol en gel o alcohol al 70% y evitar lugares con aglomeramiento con otras personas siguen siendo las claves fundamentales para el no contagio del COVID-19.
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible