POLÍTICA: ESTUDIOS JURÍDICOS INTERNACIONALES SE PREPARAN PARA LANZAR DEMANDAS MASIVAS CONTRA MILEI POR LA ESTAFA CON LA CRIPTO $LIBRA

Publicado el

Firmas como Burwick Law, especializada en crímenes financieros con criptomonedas, ya comenzaron a ofrecer su asesoramiento a las víctimas, mientras que la posibilidad de sanciones por parte de agencias de Estados Unidos amenaza con escalar el conflicto.

La promoción de la criptoestafa $LIBRA por parte del presidente, Javier Milei, provocó un escándalo que trasciende las fronteras del país, poniendo en alerta a diversas entidades internacionales. En medio de la controversia, estudios legales especializados en delitos relacionados con criptomonedas, como Burwick Law, con sede en Manhattan, no tardaron en ofrecer sus servicios a las presuntas víctimas del engaño.

Sin título2.png

A través de sus redes sociales, Burwick Law publicó un mensaje que no dejó lugar a dudas: «Si perdió dinero en $LIBRA, comuníquese con Burwick Law para conocer sus derechos legales. Nuestra firma representa a miles de clientes que desean recuperar su dinero por pérdidas en criptomonedas», señaló la firma, que se ha destacado en el ámbito internacional por su experiencia en el asesoramiento legal en casos de estafas relacionadas con monedas digitales.

 

La mayor preocupación del gobierno argentino radica en la posibilidad de que este y otros estudios legales presenten una denuncia contra Milei en la Office of Foreign Assets Control (OFAC), una agencia del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos encargada de perseguir estafas financieras. La OFAC podría imponer sanciones contra la Argentina si considera que hubo irregularidades graves en las acciones del presidente.

Sin título3.png

Lo que parecía ser una maniobra local rápidamente escaló fuera de las fronteras de Argentina, y la atención se centró en las acusaciones realizadas por figuras internacionales. El influencer estadounidense Thread Guy fue uno de los primeros en denunciar que Milei lo había estafado por un monto de USD 250.000. A su vez, Nick O’Neill, CEO de BoDoggos Ent, un importante conglomerado de medios especializados en el mundo cripto en Europa, afirmó sin rodeos que Milei y su equipo «cobraron» para promocionar la estafa, prometiendo más revelaciones sobre el caso en las próximas semanas.

La situación ha generado un debate incluso dentro de las comunidades y foros libertarios, un sector que históricamente se ha asociado con el mundo de las criptomonedas. En un selecto espacio de contención libertario, algunos miembros expresaron su preocupación por la falta de previsión del gobierno. «No podemos ser tan cabeza de termo de mandarnos esta cagada un viernes a la noche y salir a defenderla. Si nos gobiernan los mejores economistas del mundo, no se puede no saber que está prohibido recomendar instrumentos, es ilegal», señaló un participante del espacio.

Fuente. DataDiario

Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Lo que acabo de ver es..
  • Raro
  • Asqueroso
  • Divertido
  • Interesante
  • Emotivo
  • Increible

DEJANOS TU COMENTARIO: