El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines del Chaco, (Cecach), Oscar Gaona, adelantó que es muy probable que se produzca un aumento en el precio de la nafta, el cual podría darse en los próximos días o bien antes de septiembre.
El empresario recordó que desde noviembre del año pasado no se ha descongelado el precio al consumidor, a pesar de que había un acuerdo de mantenerlo hasta el mes de octubre, algo que podría llegar a ser insostenible por la situación en que se encuentra el sector.
“Hace mas de 8 meses que no modificamos el precio y hoy, con una inflación de un 4 por ciento anual, con la caída de ventas, que fue del 90 por cietno los primeros días de la pandemia, y del que hoy no se puede recuperar mas alla de un 45 por ciento de días de venta normal, la situaion se ha vuelto realmente muy difícil”, dijo en contacto con La Radio.
Según dijo, la pérdida de las petroleras son enormes y lo que más preocupa es la situaiconn deficitaria de YPF, de hecho, el gobierno nacional salió a mostrar los números de la petrolera estatal, algo que indicaría que el aumento de precios estaría cerca.
“Se está hablando en los últimos días de la necesidad de un descongelamiento de precios, que podría ser del 7 por cietno, quisas, esta semana se dio vuelta atrás, pero obvamente, es mas bien una puja política, porque nadie quiere tener el costo político del aumento”, sostuvo.
Recordó que no existe un acuerdo de concelamiento en el mercado, solament hubo una orden del ejecutivo nacional para la petrolera nacional, es decir que hoy en dia cualquier petroleta podría subir sus precios, pero es el mercado el que los fija y al mercado lo maneja YPF.
Gaona estima que el aumento en el precio podría llegar dentro de los 10, pero “no creo que lo demoren hasta principios de septiembre, porque el gobierno ya salió a presentar los números de YPF.
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible