El presidente Alberto Fernández calificó de «muy productiva» a la gira que concluyó en Europa y destacó el apoyo que recibió la Argentina en su postura para la renegociación de la deuda contraída por el Gobierno anterior con el FMI, así como también el respaldo a la eliminación de las sobretasas que cobra el organismo multilateral de crédito. También resaltó el compromiso expresado por el primer ministro italiano, Mario Draghi, para que la propuesta argentina de eliminación de sobretasas se trate en la próxima reunión del G-20 en su país.
«Me parece que eso ya de por sí es mucho», dijo Fernández en la mañana del viernes, en declaraciones a la prensa argentina que cubre su gira por Europa y en referencia a la propuesta de Draghi. Destacó que este gesto se suma al del presidente francés, Emmanuel Macron, de atender las «necesidades» argentinas ante el Club de París, y al «acompañamiento» del primer ministro portugués, Antonio Costa, y del presidente español, Pedro Sánchez». En este sentido, el Presidente adelantó que la semana próxima se comunicará con la canciller alemana, Angela Merkel, y, así «ya el escenario europeo quedará cubierto», consideró.
La agenda con el FMI
Además, Fernández calificó la reunión de una hora y media que mantuvo con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, como «constructiva y franca», con la intención de llegar a un acuerdo «lo más rápido posible» sobre la renegociación de la deuda, sin que se le «exija mayores esfuerzos al pueblo argentino», según le planteó el mandatario en el encuentro.
En tanto, el mandatario contó que Georgieva «es muy consciente de la situación que vive el mundo, que vive América Latina y de la situación argentina en América Latina». «Ahora esto es una negociación; todo finalmente queda reducido a eso», completó el mandatario.
La propia Georgieva respondió -al retirarse de hotel- que fue «gratificante conocer al Presidente finalmente en persona» y graficó la reunión de «muy constructiva».
El mandatario argentino destacó «la buena relación «forjada en lo personal, «con una mirada muy cercana» de alguien «que conoce muy bien» lo que pasa en la Argentina, y Sánchez anunció un viaje a la Argentina para junio próximo, con anuncios de inversiones para la región.
En el primer día de la gira, el domingo pasado, Fernández visitó a su par de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y dijo que llegaba a Europa para «ratificar» sus acuerdos para que «acompañen el desarrollo argentino», con el objetivo de «conseguir apoyo» europeo en la negociación por la refinanciación de la deuda con el FMI.
Al día siguiente había recibió el apoyo de ese país, expresado por su primer ministro António Costa, en las negociaciones que la Argentina mantiene con el Fondo por la reprogramación de la deuda por 45.000 millones de dólares. «La Argentina tiene el apoyo de Portugal en la negociación con el FMI. Intentaremos sensibilizar al organismo», dijo el Primer Ministro de Portugal en una conferencia de prensa que se realizó en el Palacio de Sao Bento, la residencia oficial del primer ministro, en la ciudad de Lisboa.
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible