ELECCIONES 2023: EL KIRCHNERISMO DEMORA DEFINICIONES SOBRE LA MESA POLÍTICA CONVOCADA POR ALBERTO FERNÁNDEZ

Publicado el

El kirchnerismo bonaerense liderado por la vicepresidenta Cristina Kirchner y su hijo y titular del PJ provincial, Máximo Kirchner, enviará representantes a la mesa política convocada por el presidente, Alberto Fernández, para discutir la estrategia electoral de la alianza oficialista Frente de Todos. Sin embargo, demoran la definición de quiénes representarán al sector. Según admitieron a A24.com fuentes del kirchnerismo bonaerense, ninguno de ellos (Máximo ni Cristina) tienen previsto asistir a la cumbre del PJ nacional y del Frente de Todos anunciada por Alberto Fernández para el jueves 16 de febrero. La vicepresidenta no oculta el malestar por la posible candidatura a la reelección de Alberto Fernández.

En medio de un hermético silencio de Cristina Kirchner, y de negociaciones que encabeza el vicejefe de gabinete, Juan Manuel Olmos, con los distintos sectores que serán convocados, desde la Casa Rosada desmintieron que se haya caído una cumbre previa del presidente con gobernadores del PJ este sábado en la residencia de Olivos. Desde el entorno de Alberto Fernández aseguraron a este portal que «no estuvo nunca en agenda» una cumbre previa con los 12 gobernadores peronistas, luego de que trascendiera que se suspendió un almuerzo este sábado, por falta de apoyo de algunos mandatarios provinciales.

Los invitados de Alberto Fernández a la «mesa electoral» del Frente de Todos

En la lista de invitados a la «mesa electoral» anunciada el domingo por el presidente figuran gobernadores del PJ, intendentes, gremios de la CGT, movimientos sociales oficialistas (Evita, Barrios de Pie, UTEP) y representantes de otros partidos políticos aliados como el Frente Grande y Nuevo Encuentro o FORJA. En tanto, fuentes cercanas al ministro del Interior y dirigente de La Cámpora, Wado De Pedro, coincidieron igual que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en señalar que están dispuestos a asistir si los invita el Presidente, pero aclararon que los nombres de los que representarán al kirchnerismo los definirá «el espacio» liderado por la Vicepresidenta.

En línea con rumores de malestar porque el Presidente insiste en competir en las PASO por su reelección, la estrategia que anticiparon desde la Casa Rosada algunos ministros cercanos al él, como Victoria Tolosa Paz, es que los candidatos se definan en competencia en las elecciones primarias de agosto, entre «2 o 3 candidatos». Por su parte, el funcionario de Desarrollo Social y líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, reclamó que los trabajadores estén representados en la Mesa Política del Frente de Todos, ya que advirtió que si no se los convoca, «será un error».

«Hay que ordenar el frente y la estrategia electoral y de ese proceso tiene que participar los trabajadores, ya sean organizados en la CGT y los trabajadores del nuevo conflicto social que expresan las organizaciones sociales», sostuvo el secretario de Economía Social. En declaraciones radiales, el referente que en los últimos tiempos mostró un acercamiento a Máximo Kirchner, subrayó que «esos sectores tienen que estar expresados en esa mesa» y remarcó que «si no están, es un error».

Vuelve el operativo clamor por la candidatura de Cristina Kirchner

En ese juego de eventuales PASO en el Frente de Todos, con varios candidatos, Kicillof salió a reclamar que Cristina Kirchner sea la candidata presidencial, lo que podría chocar con la estrategia de la Casa Rosada, ya que todos, desde los gobernadores hasta los intendentes, identifican a la vice como la líder indiscutida del peronismo y de postularse ella, nadie se atrevería a competirle en una interna. «Si me invitan, voy a ir. Supongo que sí. Nosotros tenemos una Liga de Intendentes que viene pidiendo este instrumento de coordinación», señaló Kicillof en declaraciones radiales este jueves, luego de referirse a un operativo clamor para la candidatura de Cristina Kirchner que podría ser lanzado en una movilización por el Día de la Democracia el 24 de marzo en Plaza de Mayo.

Kicillof aseguró que en las encuestas la vicepresidenta Cristina Kirchner «es, por lejos, la que mejor intención de voto tiene», y remarcó que «dependerá de ella» si decide ser candidata en las próximas elecciones. Además, Kicillof dio a entender que su candidatura a gobernador no tendría demasiadas resistencias al señalar que en la provincia de Buenos Aires hay «un trabajo muy coordinado y no va a haber dificultades en las candidaturas».

«Ayer me alcanzaron una encuesta nacional donde aparecían Cristina Kirchner y muchos dirigentes del oficialismo y la oposición. Es, por lejos, la que mejor intención de voto tiene», señaló en una entrevista con La Voz de Tandil antes de encabezar un acto oficial en dicha localidad bonaerense. De esta manera, el mandatario kirchnerista sigue abonando al operativo clamor «CFK 2023» pese a que la expresidenta ya había dicho públicamente el 6 de diciembre pasado, que no sería candidata «a ningún cargo», al formular su descargo luego de ser condenada a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos en el juicio por corrupción en la causa Vialidad.

Si bien la jefa del kirchnerismo fue clara en el mensaje, el exministro de Economía nunca se resignó y en sintonía con el deseo de la militancia de La Cámpora, no dudó plantearle en público a la Vicepresidenta la «necesidad» de que ella se ponga al frente de la campaña. En declaraciones periodísticas, el gobernador bonaerense ratificó que su «voluntad» es ir por la reelección y que su plan de Gobierno es hasta finales del 2027: «Yo tengo voluntad de hacerlo. Después veremos quiénes están en la candidatura, pero tenemos planes de acá a seis años», indicó.

Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Lo que acabo de ver es..
  • Raro
  • Asqueroso
  • Divertido
  • Interesante
  • Emotivo
  • Increible

DEJANOS TU COMENTARIO: