En la mañana de este miércoles el equipo del Programa Ayudar se encuentra trabajando en el barrio Itatí. Hasta las 16 estarán realizando hisopados. Desde Sala de Situación Aligio Juárez brindo algunas precisiones sobre este trabajo y también Josué Benítez a cargo del equipo del Programa brindo un balance de lo realizado en el día de ayer. Aligio Juárez, en el marco de la presencia en la ciudad del programa Ayudar explicó que desde el hospital y el Comité Covid colaboran con la organización y detalló que los hisopados que se realizarán en el día de hoy será a personas que tuvieron contacto estrecho con alguna de las personas que dieron positivo al virus y quienes presentan síntomas compatibles.
El profesional señaló que tendrán en cuenta a quienes presenten alguna sintomatología, toda vez que señaló que acuden una gran número de personas y todas quieren hacerse el estudio. «Existe un cupo para toma de muestras y hoy realizaremos el estudio a quienes no pudieron hacer ese análisis en el día de ayer. Este cupo se establece en base a que los laboratorios que procesan las muestras también tienen un límite de cantidad diario para no colapsar estos lugares». Juárez pidió a la gente que concurre que cumpla con las medidas de distancia y uso del barbijo al concurrir a este punto, acordado por la cartera de salud que permite una mayor recolección de hisopados en menos tiempo aunque si se lo hiciera casa por casa. Por eso reitero el pedido para que se respeten más medidas de bioseguridad».
Además expresó que se sigue trabajando desde el Comité para determinar los nexos en cada caso positivo. «Día a día la pandemia nos obliga a hacer una tarea que es muy grande, para evitar la cadena de contagios ojalá que la gente entienda esto para cortar los posibles contagios que puedan producirse. Gracias a la presencia del programa provincial podemos actuar con más celeridad que nos ayudará a tener un panorama más claro sobre como está la situación en la ciudad», apuntó.
Josué Benítez a cargo del programa Ayudar, expresó a modo de balance que ayer se realizaron más de 100 hisopados, lo que permitirá tener un panorama de como está en la ciudad el comportamiento del virus y poder cuidarnos entre todos y frenar la circulación del mismo.
El profesional explicó que está acción se hace con el trabajo coordinado con los municipios, donde además colaboran voluntarios de la Iglesia cristiana evangélica y personal de la Dirección de Enfermería de la provincia que depende del ministerio de Salud. Lo que hay que tener en cuenta a la hora de hisoparse son dos cuestiones establecidas en el protocolo nacional que son: haber tenido contacto estrecho y si la persona presenta síntomas compatibles, eso descarta el que se haga un hisopado masivo que puede ser contraproducente. También destaco la buena voluntad del personal médico en la jornada de ayer tanto en el trabajo de recolección de muestras como en el rastrillaje en la comunidad y adelanto que los resultados de las muestras estarán en el término de 24 a 48 horas.
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible