Una jornada histórica fue la que se vivió esta mañana en el Hospital Enrique V. de Llamas con la llegada de la primera partida de 100 dosis de la vacuna Sputnik V. Con su aplicación al personal de salud que se encuentra trabajando en la primera línea se dio inicio en la ciudad de Charata a la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus. La ministra de Salud de la Provincia Paola Benitez, la Intendente María Luisa Chomiak, la Presidente de Concejo Alejandra Campos, Daniel Antúnez jefe del Departamento de Inmunizaciones y la concejal Mirta Gonzalez acompañaron la jornada.
A través del equipo de vacunación del hospital recibieron la primera dosis su director a cargo Dr. Aligio Juarez y luego el equipo medico y personal que se desempeña en el nosocomio. Próximamente se va a extender a los trabajadores de salud de instituciones privadas, seguridad, personas de riesgo y de forma progresiva al resto de la población.
Con mucha emoción y alegría la Intendente Maria Luisa Chomiak destacó la importancia de la llegada de la vacuna a la ciudad que genera esperanza en la comunidad frente a la pandemia. Y señaló: «Nuestra gratitud hacia el personal de salud a quienes todos estos meses los hemos visto estar en la primera línea de trabajo, arriesgando su salud y de hecho la de su familia. No solamente los hemos visto cumplir con una obligación sino que los hemos visto poner el compromiso, ponerle vocación, fuimos testigos de sus angustias, las padecimos nosotros también. Y hoy venimos a acompañarlos porque sabemos que esto les va a traer la seguridad y la tranquilidad que necesitan sobre todo para seguir cuidándonos.
«Son las primeras dosis, no son las últimas», señaló. «Por el contrario, ya esta trabajando la ministra con el gobernador y la Nación para que sigan llegando a este lugar las otras dosis que después se extenderán al personal de salud privado. Seguramente se extenderán a todos los hospitales porque es nuestro deseo».
En este sentido la jefa comunal destacó el trabajo que llevó y lleva adelante el personal de salud durante la pandemia en nuestra ciudad: «Ha sido la gente de este lugar que estuvo aquí, en la primera línea de batalla. Ver los rostros de quienes hoy se colocaron las vacunas, esa sonrisa que refleja la tranquilidad. Podemos trabajar en proyectar obras, de hecho las tenemos y esa es nuestra obligación. Pero si no tenemos una ciudad saludable y protegida nada tiene caso».
La Intendente además expresó su agradecimiento al Gobernador Jorge Capitanich, a la Ministra de Salud Paola Benitez y equipo «quienes por decisión de ellos hoy nos dieron la oportunidad de que podamos recibir en nuestra ciudad las primeras dosis de la vacuna. Abogar para que las dosis sigan llegando, que se extienda al personal de salud de la parte privada y que se extienda a todos los demás, sobre todo a los adultos mayores, personas de riesgo, personal de seguridad, a los docentes, en fin a toda la población», finalizó.
La vacunadora Noemí Brandán calificó la jornada de histórica, se mostró sorprendida por la pronta llegada a la ciudad y agradeció a la gestión este importante acontecimiento para la salud de nuestra comunidad: «Cada vez que ingresa una vacuna para incorporarla al calendario nacional, creemos que es para prevenir enfermedades, así que estamos más que contentos.
Si bien estás dosis que hoy llegan son para el personal de salud, sabemos que irán llegando las demás, estas vacunas son para quienes están en contacto con los pacientes sospechosos o positivos de Covid». Añadió que se cuidaron las condiciones de temperatura y la cadena de frío y se toman todos los recaudos para aplicarla: «Cada frasco es para cinco a seis dosis. Se los observa en buenas condiciones a todos luego de su aplicación. Esto no significa que nos podemos relajar sino que debemos seguir cuidando el protocolo. Se vacunará a todo el personal. Luego de aproximadamente tres semanas se repetirá la segunda dosis para así completar esta etapa», sostuvo.
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible