Son 447 los establecimientos educativos que se dispondrán este domingo 14 de noviembre para las Elecciones Generales Legislativas, con un total de 2.851 mesas habilitadas para que los 967.147 electores accedan a votar con tranquilidad, así lo confirmaron desde la Justicia Electoral. A cinco días de las elecciones de medio término, que prometen ofrecer un proceso de votación más “ágil” respecto de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), la Justicia Electoral confirmó que son 967.147 las personas habilitadas para votar este domingo 14 de noviembre en Chaco. En este último trecho que supone el final de la campaña, el oficialismo pretende revertir el resultado de las PASO y su principal oponente, Chaco Cambia, sostener su victoria. Cabe destacar que en estos comicios se renovará la mitad de la Cámara de Diputados Provinciales y se elegirán a cuatro nuevos diputados nacionales.
Así las cosas, los candidatos del Frente de Todos que disputarán por una banca en la legislatura tanto provincial como nacional son Juan Manuel Pedrini, para diputado nacional y Mariela Quirós para la legislatura provincial. En tanto, Chaco Cambia + Juntos por el Cambio, la coalición liderada por la UCR, tiene como candidatos a Leandro Zdero por la provincia y Juan Carlos Polini a nivel nacional. El resto de los partidos y alianzas también disputan sus candidatos para diputados nacionales y provinciales, menos Acción Chaqueña y el Frente por la Educación y el Trabajo que solo presentan candidatos a diputados provinciales. Así las cosas, el Frente Integrador, pone en disputa a Juan Carlos Bacileff Ivanoff y a Darío Augusto Bacileff Ivanoff, para diputado nacional y provincial, respectivamente. La coalición Vamos con Vos, encabezada a nivel nacional por Florencio Randazzo, tiene como primer candidato a diputado provincial a Carlos Martínez y como primera candidata a diputada provincial a Patricia Lezcano.
El Partido Obrero, que busca renovar la banca conseguida en 2017 por Aurelio Díaz, tiene a Claudio Ignacio Cobas para la legislatura nacional y Samanta Salas para la provincial. Acción Chaqueña, por su parte, y con un solo candidato para diputado provincial, propone a Rubén Galassi; mientras que el Frente por la Educación y el Trabajo lo encabeza Claudia Taborda como primera candidata para la legislatura provincial. Cabe recordar que la titular de la Dirección Nacional Electoral, Diana Quiodo, reafirmó que en las elecciones legislativas del próximo domingo la idea es «agilizar» el proceso de votación en un marco en el que el país está «mejor en términos sanitarios» en relación a la pandemia de coronavirus, lo que permite «acelerar los procesos» y «eliminar los tiempos ociosos entre votante y votante» que se dieron en las últimas primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
Fuente: DiarioChaco
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible