CHACO: DESDE ESTE LUNES SUSPENDEN LOS PERMISOS PARA CIRCULAR

Publicado el

A raíz del aumento de casos de coronavirus en Chaco, el gobernador de la provincia anunció que desde mañana se suspenden los permisos de circulación. «Esto se puede resolver solo si existe conciencia comunitaria, no podemos circular ni podemos evitar las cosas necesarias», dijo Capitanich.

El gobernador Jorge Capitanich anunció en una conferencia de prensa este domingo a la noche una serie de medidas en el marco de la pandemia por el coronavirus COVID-19, luego de que tres funcionarias de su gabinete dieran positivo al virus.

En este sentido, señaló que “vamos a establecer medidas mucho más restrictivas con la suspensión de los permisos de circulación a partir del día de mañana 15 de junio. Pretendemos generar el máximo nivel de restricción hasta el 28 de junio para lo que nosotros vamos a ser extremadamente restrictivos respecto a todo lo que significa actividades que promuevan la aglomeración de personas o agrupamiento de personas”.

“Estamos transitando un tiempo extremadamente complejo por la pandemia del COVID-19. Los casos se han incrementado día tras día a pesar de haber tomado medidas drásticas y desde el 4 de marzo con una línea de tiempo hemos venido trabajando con un comité de expertos y con una interacción con las autoridades sanitarias nacionales para moriferar la tendencia de circulación comunitaria que hemos tenido con la confirmación del primer caso el 9 de marzo”, sostuvo.

Y agregó: “Efectivamente la provincia de Chaco fue la primera provincia que ha tomado todas las medidas necesarias para el aislamiento preventivo, obligatorio y de carácter social o confinamiento o cuarentena y, en este sentido, hemos tenido resultados desde el punto de vista de que un metro contrafáctico permite decir que si no hubiésemos hecho lo que hicimos, hubiésemos tenido hoy más de 23.000 casos, seguramente. Pero tenemos que lamentar muchas muertes y el incremento del número de casos”.

En este sentido, “quiero transmitir que el incremento del número de casos está directamente asociado también al incremento del número de testeos. Pero eso lo que pone de manifiesto es que en la provincia de Chaco tenemos 25 departamentos, uno con circulación comunitaria que es el Departamento San Fernando y de los 69 municipios, cuatro tienen circulación comunitaria que son Resistencia, Fontana, Puerto Vilelas y Barranqueras”.

“Hemos extremado los mecanismos de bloqueo porque si bien surgieron o se han identificado algunos casos, como por ejemplo Machagai y Margarita Belén, en general están conectados a nexos epidemiológicos y contactos estrechos pero no permite visualizar eso como una circulación comunitaria”, señaló.

“Pero no hay que quedarse solamente en la anécdotas. Nosotros hemos tenido una acción a través de la fuerza de seguridad y la Justicia para la detención de 16.200 personas que violaron el Cödigo Penal en esta etapa de prácticamente 90 días. Nosotros tuvimos desafortunadamente una situación Silvana Pérez, Gloria Zalazar y Marta Soneira con otros integrantes de la comitiva con funcionarios nacionales en la incursión que realizaron en El Impenetrable chaqueño y con esto obviamente han tenido ya el aislamiento preventivo y nuestra solidaridad con el equipo de trabajo que día tras días también arriesga su vida como lo hacen los trabajadores de la salud respecto a esta pandemia”, indicó.

Además, contó que “en las fuerzas de seguridad tenemos 40 policías con COVID-19 positivo y también 41 que están autoaislados y mañana hemos decidido suspender el acto institucional correspondiente porque no solamente por el caso de la ministra de Seguridad, sino también todo lo que significa un escenario de estas características para las fuerzas de seguridad”.

“Lo que queremos anunciar hoy es: primero que vamos a establecer medidas mucho más restrictivas con la suspensión de los permisos de circulación a partir del día de mañana 15 de junio. Pretendemos generar el máximo nivel de restricción hasta el 28 de junio para lo que nosotros vamos a ser extremadamente restrictivos respecto a todo lo que significa actividades que promuevan la aglomeración de personas o agrupamiento de personas”, precisó.

Y agregó: “En este sentido, vamos a coordinar con las autoridades del Banco Central de la República Argentina para lograr la suspensión de pagos y cobros, tanto en instituciones financieras, bancarias como así también empresas públicas y todo lo que significa circulación de personas”.

“Lamentablemente esto no solamente depende del Estado ni su capacidad de gobernanza ni tampoco del marco regulatorio. Esto también requiere conciencia individual y comunitaria; es decir, si nosotros no tenemos conciencia de que es la persona la que busca el virus y lo contrae, entonces vamos a tener una serie de problemas adicionales. Hemos trabajado con las autoridades sanitarias y coordinamos obviamente con un grupo de expertos en forma sistemática. En este sentido, quiero transmitir que hemos atendido una cantidad enorme de demandas por parte del hospital público, 188 casos que se han tratado desde el mes de marzo con un récord de 108 casos en el mes de mayo. El personal de Salud Pública del Hospital Perrando merece realmente un nivel de acompañamiento y felicitaciones por el esfuerzo que realizan. Pero también nosotros sabemos muy bien que en la provincia de Chaco los casos importados diseminaron claramente el virus y, a su vez, el sistema de salud público-privado por su interrelación y su complementación identificaron cerca de 383 casos y eso irradia a distintos lugares”, mencionó.

“Por lo tanto, vuelvo a insistir en la medida. Dijimos que no íbamos a hablar más de fases. Acá estamos hablando de la fase más dura, más restrictiva desde el punto de vista de circulación. Esto se puede resolver sólo si existe conciencia comunitaria; esto significa que nosotros no podemos circular ni podemos evitar las cuestiones que son esenciales, el control de bioseguridad, la higiene personal absolutamente necesaria. Estamos proveyendo a muchos barrios desde la provisión de comida, medicamentos, hasta elementos de limpieza con el objetivo de garantizar una cobertura respecto a esa circulación viral”, manifestó.

Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Lo que acabo de ver es..
  • Raro
  • Asqueroso
  • Divertido
  • Interesante
  • Emotivo
  • Increible

DEJANOS TU COMENTARIO: