CHACO, CORONAVIRUS: «HEMOS PASADO LO PEOR», AFIRMAN DESDE SALUD PÚBLICA

Publicado el

El subsecretario de Promoción de la Salud local, Atilio García Plichta, destacó los tratamientos disponibles que permiten “tener más altas y más pacientes recuperados que en otros lugares». Chaco hoy ocupa el octavo puesto de las provincias afectadas por el Covid-19. En un análisis sobre la mejora de la situación epidemiológica en el Gran Resistencia en Radio Provincia, dijo además que los programas Detectar y Ayudar permitieron en distintos puntos de la provincia identificar contagios y tomar las medidas necesarias para su aislamiento.

«Hemos pasado por lo peor ya. Nosotros atravesamos la fase del desconocimiento de la enfermedad. Hoy, hay provincias que tienen mortalidades menores porque hay más tratamientos que llegan a todas», describió. El funcionario destacó que “Chaco descendió en la escala de provincias más afectadas luego de permanecer entre las primeras durante los meses iniciales de la pandemia. Hoy somos la octava provincia y eso nos da la posibilidad de ayudar a otras provincias en todo el aprendizaje que debimos atravesar. No había terapéuticas para esta patología y hoy la tenemos. Eso nos da la posibilidad de tener más altas y más pacientes recuperados que en otros lugares».

Sobre la situación actual, dijo: «Nosotros estamos bastante cómodos. A diferencia de otras provincias que superan diariamente los 200 casos, nosotros tuvimos 74 nuevos casos entre miércoles y jueves sobre más de 500 muestras estudiadas. Nos da cierta calma para continuar con la desescalada». García Plichta resaltó la importancia de sostener «las costumbres adquiridas como el uso de tapabocas, la distancia y el lavado frecuente de manos. Hay que entender que no existe otra forma de prevenir». “Fuimos la provincia que al principio teníamos sólo muertos”.

«La enfermedad comenzó como si fuere respiratoria, luego se transformó en inmunológica e infectológica, y pasó a ser hematológica. Para el tratamiento de estos pacientes están integradas hoy muchas especialidades. Fuimos aprendiendo», señaló el médico. «Fuimos la provincia que al principio teníamos sólo muertos. El paciente que tenía Covid-19 y era mayor de 60 años tenía un final esperado por la mortalidad alta», recordó. Resaltó así la baja del nivel de mortalidad, pasando de un 54% en el inicio de los contagios a un 30% en este momento. «Con las nuevas terapéuticas ha disminuido la mortalidad de los pacientes», fundamentó y marcó que cada vida perdida es «una derrota para cada uno de nosotros».

Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Lo que acabo de ver es..
  • Raro
  • Asqueroso
  • Divertido
  • Interesante
  • Emotivo
  • Increible

DEJANOS TU COMENTARIO: