En nuestra provincia, un total de 208.569 niños que tienen de 3 a 11 años, podrán recibir las dosis de Sinopharm, aunque en principio se priorizará a los menores de edad con factores de riesgo. Se trata de aquellas personas con discapacidad, con inmunosupresión, con enfermedades renales, cardíacas, trasplantados, con enfermedades pulmonares crónicas, entre otras. La vacunación se llevará adelante en todos los vacunatorios habilitados de la provincia (tanto públicos como privados); hospitales; centros de salud, y en las postas fijas y móviles que lleva adelante el Ministerio de Salud, de acuerdo a los horarios de atención de cada lugar particular.
Además, la inmunización requerirá autorización de un responsable a cargo, lo cual deberá ser un consentimiento verbal, donde se autoriza la aplicación de la dosis correspondiente. Sobre la vacuna la vacuna Sinopharm, destinada a esta nueva población objetivo, desde el Ejecutivo provincial aseguran que es “altamente segura y eficaz”, y que ya ha sido habilitada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), en conjunto con la Comisión Nacional Asesora de Inmunizaciones y la Sociedad Argentina de Pediatría, quienes han avalado su uso en este grupo etario.
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible