BUENOS AIRES: CAPITANICH GESTIONÓ FINANCIAMIENTO PARA OBRAS ESTRATÉGICAS EN INSFRAECTRUCTURA CON EL MINISTRO KATOPODIS

Publicado el

Junto a Gabriel Katopodis avanzó en el impulso de la agenda de infraestructura con 13 puntos que involucran obras hídricas, viales, preventivas, acceso a puertos, defensas, redes de agua potable y cloacas, entre otros proyectos fundamentales para el desarrollo con integración social de la provincia. El objetivo: ampliar el acceso a servicios esenciales, atendiendo inequidades territoriales y generando empleo mediante la reactivación económica con apoyo a las empresas chaqueñas.

Capitanich presentó el plan de inversiones del estado provincial chaqueño, que alcanzará los 65.000 millones de pesos de inversión en el período 2020-2023. En su primera etapa, las obras incluyen la finalización del segundo acueducto del interior, con una inversión de 100 millones de dólares para proveer de agua potable a 26 localidades y a 400.000 familias.

También la terminación de la línea de alta tensión de 500 Kv que une la localidad correntina de Rincón Santa María con Puerto Bastiani, en Chaco, y la línea de alta tensión de 130 Kv que une Puerto Bastiani con Puerto Vilelas.

El acueducto de El Impenetrable es otro de los proyectos gestionados. La obra proveerá agua potable a una zona históricamente postergada de la provincia, que unirá al río Teúco con El Pintado, Wichí, Sauzal, y Misión Nueva Pompeya con centros de distribución, cisternas y plantas potabilizadoras.

En materia de infraestructura vial, el mandatario chaqueño presentó como prioridades la finalización de la autovía urbana de la ruta nacional 11 en la ciudad de Resistencia, la obra de la ruta provincial 7 que une Colonias Unidas con Presidencia de la Plaza, junto a un plan de obras para la ejecución de 1.000 cuadras de pavimento urbano, y otro plan para la construcción de accesos a diversas localidades que prevé alcanzar 100 kilómetros de rutas pavimentadas.

El acceso a puertos también fue un eje en el encuentro. Continuaron las gestiones para el acceso al Puerto Las Palmas, con financiamiento de FONPLATA aprobado por 10,8 millones de dólares y el acceso al Puerto de Barranqueras, gestionado a través del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, también con financiamiento de FONPLATA.

Otros puntos fueron un plan de obras para la ejecución de 7.000 viviendas urbanas y rurales, la construcción de una nueva sede del Juzgado Federal de Resistencia y el plan de obras para para el reemplazo de 50.000 luminarias por lámparas LED en diversas localidades.

Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Lo que acabo de ver es..
  • Raro
  • Asqueroso
  • Divertido
  • Interesante
  • Emotivo
  • Increible

DEJANOS TU COMENTARIO: